Quienes somos
Flebología y Linfología Pietravallo pertenece al Instituto Dres Pietravallo, con años de trayectoria en el tratamiento de la salud y la belleza. Especialistas en Flebología, Estetica y Fitness.
Director: Dr. Antonio Pietravallo MEDICO CIRUJANO. Mat. Prof. Nac. 24.260.
Profesor Emérito de la Universidad del Salvador.
Maestro de la Facultad de Medicina de la Universidad del Salvador.
Profesor-Director de la Diplomatura Universitaria de Flebología Estética de la Plataforma Online de la UAI.
Profesor del Curso de Flebología y Linfología de la Facultad de Medicina de la UCA.
Miembro Honorario Nacional de la Asociación Médica Argentina.
"American Venous Forum Membership" la Sociedad Científica de Flebología de Reconocimiento Mundial.
Subdirector:
Dr. H. A. Ezequiel Pietravallo, MEDICO. Mat. Prof. Nac. 121.729 – M.P. 335724. Especialista en Cirugía Vascular Periférica con orientación Flebología y Linfología otorgado por la AMA y por la Escuela de graduados de la SAFyL.
Staff:
Dr. Alexis Perea Ansinelli – Médico, Matrícula 128.720 - Flebólogo
Dr. Pablo Piccardo – Médico, Matrícula 145.127 - Flebólogo
Dra. Zully Reales – Médica, Matrícula 146.937 - Flebóloga
Dra. Mónica Farina – Médica, Matrícula 121.579 - Dermatóloga
Dr. Jorge Segura – Médico, Matrícula 51.969 - Flebólogo-Ecografista
Dr. Pablo Jorrat – Cirujano Plástico
Dr. Marcelo Elbis – Médico, Matrícula 80.315 - Clínico-Cardiólogo
Lic. en Nutrición Andrea Greco, Matrícula 8.496
Miriam Mazorra – Fisioterapeuta, Esteticista, Dermocosmiatra
Claudia Battista - Fisioterapeuta
El Instituto Dres Pietravallo tiene como objetivo brindar los mas modernos y eficaces tratamientos.
La misión es brindar belleza, salud y bienestar a los que nos visitan. Servicio personalizado.
Principales Tratamientos
Fleboestética: Telangiectasias, Varicosis Subdérmicas, Colaterales Varicosas:
Basada en el estudio Eco Doppler Color de todos los colectores venosos implicados y en la transiluminación que detecta la correlación entre vénulas reticulares y telangiectasias posibilitando el tratamiento sistematizado de estas por áreas.
Son tratamientos mini invasivos de las telangiectasias, que representan la patología más frecuente de consulta en la mujer.
El laser transdérmico y la escleroterapia se utilizan, según los casos, para concretar tratamientos ambulatorios eficientes.
Terapéutica de la úlcera venosa:
En numerosas conferencias, Cursos y Libros editados hemos preconizado el estudio y tratamiento precoz de los factores venosos hemodinámicos que la producen y la mantienen. Los factores hemodinámicos tratados oportunamente en los grados IV y V de la clasificación CEAP aportan positivos recursos terapéuticos para detener la progresión hacia la úlcera venosa.
Laser percutáneo de venas perforantes insuficientes, de safenas insuficientes y de colaterales varicosas:
Las perforantes insuficientes son venas que unen el Sistema Venoso Profundo con el Sistema Superficial y cuando están enfermas, es decir insuficientes, producen várices con caracteres propios, telangiectasias, recidivas varicosas y en ocasiones patologías más severas.
Las cerramos con alta experiencia con laser percutáneo o con escleroterapia percutánea que no dejan cicatriz porque dichos procedimientos son puntiformes.
El procedimiento laser se efectúa por punción percutánea bajo control Eco Doppler. Este recurso diagnóstico posibilita la colocación de la fibra en la luz de la vena y su cierre selectivo.
La punción con anestesia local no deja cicatriz por ser puntiforme.
Métodos de Diagnóstico:
Eco Doppler Color: Venoso y Arterial de miembros inferiores para flebología que nos permite la visualización del sistema venoso superficial y profundo, recurso obligatorio de alta precisión.
Para diagnóstico Eco Dopple Color Aceptamos OSDE y PODER JUDICIAL.
Transiluminación: Sistema muy moderno de diagnóstico que nos permite ver los trayectos que componen las telangiectasias hasta 8 mm debajo de la piel, lo cual nos informa de la composición de los mismos y sus relaciones con venas de mayo diámetro que influyen en su desarrollo y ramificación. Esta visión sectorizada permite conocer el diagrama constitutivo de las telangiectasias y sus conexiones y nos permite efectivizar el tratamiento con laser, spider o escleroterapia con mejor eficacia y precisión.
Principales tratamientos
fleboestetica
- Eco Doppler Color
- Venoso y Arterial
- Para Miembros Inferiores
- Poco invasivo
- Análisis especial según cada caso
Consulta de turnos
Terapéutica de la úlcera venosa
- Estudio y tratamiento precoz de los factores que la producen y la mantienen
- Recursos terapéuticos para detener la progresión hacia la úlcera venosa
Consulta de turnos
Laser percutáneo
- Aplicado a venas perforantes insuficientes, de safenas insuficientes y de colaterales varicosas
- Punción que no deja cicatriz por ser puntiforme
Consulta de turnos
Metodos de diagnostico
- Eco Doppler Color Venoso y Arterial de miembros inferiores para flebología que nos permite la visualización del sistema venoso superficial y profundo
Consulta de turnos